¡Salió Qu 20!
QUÉ HAY EN QU 20 – INVIERNO
La estación del frío, con sus leyes y rigores, nos propuso armar una edición madriguera: íntima, reflexiva, con la mirada hacia adentro y el pensamiento al calor de la palabra. Abrigate bien, andá a buscarla, y ni se te ocurra dejar pasar “El olvido”, de Horacio Rodio –gélido, impresionante y potenciado por el lápiz de Malena Previtali–. Además, cuentos, poemas, columnas, secciones, y una nueva Melinhada Midori para cortar y enmarcar. La 20º edición de Qu te regala mucho para ver, mucho para leer y más para pensar.
–Ilustración de tapa: Malena Previtali.
–Editorial, por María Staudenmann: “Mochilas a pie”.
–Cuentos: “Eso del equilibrio” (Sabartés), “El mejor nadador” (Maco Luchetti), “El doblez del agua” (Miguel Ángel Silva).
–Opinología barata, por Eme Ce: “Once mates amargos”.
–Mundo pañuelo, por Marilú: “Las siete”.
–Cazapalabras, por Eme Ce.
–Booktrailer, por Carlos Gómez: “Adoro”, de Osvaldo Bossi.
–Etcétera: El sonido y la furia (FM La Tribu 88.7).
–Apuntes miopes, por Sabartés: “Salir al frío”.
–Cinevisor, por Julai: “Arrival”.
–Libros y libres: “Voz en off” (Corina Vanda Materazzi, Peces de Ciudad), “El cruce de Triunvirato” (Sebastián Misuraca, edición independiente).
–Insoslayables, por Miguel Silva: “Dinastía de brujas”.
–Doble central: “El olvido” (Horacio Rodio).
–Poesía: “Mal mayor” y “Martes” (Raquel Rubio), “Amar-se” (María Cecilia Piscitelli), “Pudieras pensar” (Martina Nimcowicz), “La chica que leía en Parque Las Heras” (Juan Ramón Ortiz Galeano).
–Las cuestiones más vivas, por Benjamín Diez: “Aquí o allá”.
–A mi manera: en esta edición: “Apartarse”, por Osvaldo Bossi.
–Arte recortable, por Melinhada Midori: “Marejada” (2 de 3).
–Homenaje: “El ZorzaI novelado”, por Ana Turón.
–Primera selección del Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea: “Argos” (Mónica Cordoni), “El cerco” (SiIvia A. López), “Recuerdos sostenidos” (Mirta Cosentino).
–Diario íntimo: Del 2/2/1974 al 28/8/1974.
–En un soplido: “Contienda amorosa” (Karina Rodríguez), “Coraje” (Eduardo Vardé).
–Epílogo: “Las manos del señor invierno” (Javier Santos Rodríguez).
–Convocatoria permanente de autores.
¡Consultá los puntos de distribución y andá a buscar tu ejemplar!